El plan es que en 2012 el evento regrese a Portugal y vuelva a Río en 2013. ap
Los brasileños se ufanan de que todo lo suyo es "o mais grande do mundo" y así también es Rock in Río, el súper-ultra-mega festival que este año arribó a su décima edición, que arrancó el pasado viernes 23, siguió el sábado y el domingo, y retoma su secuencia este jueves 29 para concluir el domingo 2 de octubre (o mejor dicho, lunes 3 bien entrada la madrugada).
El cartel, con unas 166 atracciones a lo largo de siete días de festival, lo que produce es escalofrío. El mismo es sumamente amplio y hay de todo.
Nombrando a los más conocidos, de Brasil van a estar los Paralamas do Sucesso (que abrieron el evento el viernes), Titãs, Milton Nascimento, Martinho da Vila, el saxofonista Leo Gandelman (que estuvo en Caracas en el Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas 2009), Sepultura, Erasmo Carlos, Os Mutantes y Tom Zé, Ivete Sangalo, Bebel Gilberto, Sandra Sá, Ed Motta, Nação Zumbi, João Donato y Zeca Baleiro.
De la América hispana cinco exponentes de lujo: Shakira, Maná, Jorge Drexler, Little "Louie" Vega y Kenny "Dope" González.
De África, el cantante congolés Lokua Kanza.
Y del mundo musical anglo, grandes nombres del rock como Coldplay, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Lenny Kravitz, Guns n' Roses, Motorhead, Slipknot, Joss Stone, Maroon 5, así como System of a Down.
Por igual, estarán destacadísimas figuras pop, del soul, el rap, la electrónica o el jazz como Katy Perry, Rihanna, Elton John, Jamiroquai, Stevie Wonder, Evanescence, Afrika Bambaataa, Dimitri from Paris y la bajista Esperanza Spalding.
Con razón el veterano "rocker" brasilero Serguéi comentó que el festival más bien debería llamarse "Pop in Río".
Cuatro escenarios
La "Cidade do Rock" (ciudad del rock) donde tiene lugar Rock in Río 2011 está en un área al sur de Río de Janeiro llamada Barra de Tijuca, que es como el "nuevo Río" y que se asemeja a los condominios playeros de Miami y Fort Lauderdale, en la Florida estadounidense.
Allí va a estar la sede de la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos Internacionales 2016.
Pero por estos días es un amplio escenario musical dividido en cuatro: el Palco Mundo, para las grandes atracciones brasileñas e internacionales; el Palco Sunset (puesta del sol en inglés) para artistas brasileros y combinaciones de músicos locales y visitantes; el Electrónico, para exponentes del género, y el Rock Street, inspirado en New Orleans en medio de bares y restaurantes con espectáculos de calle en un escenario especialmente diseñado, y que además de jazz y blues ofrece malabaristas, acróbatas, magos y performances varios.
Esta "cidade do rock" cuenta también con múltiples locales de comida, tiendas de electrodomésticos, agencias de viajes y muchos puestos comerciales más.
Chamanes, lluvias, robos y rock duro
En los tres primeros días de festival por supuesto que ha pasado de todo, tal como se puede revisar en diferentes páginas de Internet.
Elton John se llevó un susto el viernes cuando un fan vestido a su estilo, con lentes y todo, burló la seguridad para subirse al escenario y entregarle un regalo.
Ese viernes lamentablemente se reportaron 200 robos.
Esperanza Spalding y Milton Nascimento hicieron un show conjunto el sábado con un "fenomenal y exquisito repaso jazzístico por la música brasileña", como reseña Arturo Panigua para www.rtve.es/noticias.
El mismo Panigua da cuenta de cómo el sábado "La lluvia fue gran protagonista" y que "el chamán contratado por la organización no pudo atraer el buen tiempo...".
Asimismo, las actuaciones rockerísimas de Red Hot Chili Peppers el sábado y de Metallica el domingo han sido muy elogiadas.
La web de Jornal do Brasil a propósito de Metallica habla de un "show electrizante" que "llevó a sus fans al delirio".
De Shakira a Coldplay
Los tres primeros Rock in Río se hicieron en la hermosa ciudad del morro del Pan de Azúcar y el Cristo del Corcobado (jorobado) en 1985, 1991 y 2001, tras lo cual se mudó a Lisboa en 2004, 2006, 2008 y 2010. En estos dos últimos años también se hizo Rock in Río en Madrid.
El plan es que en 2012 regrese a Portugal y vuelva a Río en 2013.
Rock in Río continúa este jueves. En su segundo fin de semana se esperan las actuaciones de Jamiroquai, Stevie Wonder, Lenny Kravitz, Shakira, Coldplay, System of a Down y Guns n' Roses.
El cartel, con unas 166 atracciones a lo largo de siete días de festival, lo que produce es escalofrío. El mismo es sumamente amplio y hay de todo.
Nombrando a los más conocidos, de Brasil van a estar los Paralamas do Sucesso (que abrieron el evento el viernes), Titãs, Milton Nascimento, Martinho da Vila, el saxofonista Leo Gandelman (que estuvo en Caracas en el Ciclo de Jazz y Nuevas Propuestas Venezolanas 2009), Sepultura, Erasmo Carlos, Os Mutantes y Tom Zé, Ivete Sangalo, Bebel Gilberto, Sandra Sá, Ed Motta, Nação Zumbi, João Donato y Zeca Baleiro.
De la América hispana cinco exponentes de lujo: Shakira, Maná, Jorge Drexler, Little "Louie" Vega y Kenny "Dope" González.
De África, el cantante congolés Lokua Kanza.
Y del mundo musical anglo, grandes nombres del rock como Coldplay, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Lenny Kravitz, Guns n' Roses, Motorhead, Slipknot, Joss Stone, Maroon 5, así como System of a Down.
Por igual, estarán destacadísimas figuras pop, del soul, el rap, la electrónica o el jazz como Katy Perry, Rihanna, Elton John, Jamiroquai, Stevie Wonder, Evanescence, Afrika Bambaataa, Dimitri from Paris y la bajista Esperanza Spalding.
Con razón el veterano "rocker" brasilero Serguéi comentó que el festival más bien debería llamarse "Pop in Río".
Cuatro escenarios
La "Cidade do Rock" (ciudad del rock) donde tiene lugar Rock in Río 2011 está en un área al sur de Río de Janeiro llamada Barra de Tijuca, que es como el "nuevo Río" y que se asemeja a los condominios playeros de Miami y Fort Lauderdale, en la Florida estadounidense.
Allí va a estar la sede de la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos Internacionales 2016.
Pero por estos días es un amplio escenario musical dividido en cuatro: el Palco Mundo, para las grandes atracciones brasileñas e internacionales; el Palco Sunset (puesta del sol en inglés) para artistas brasileros y combinaciones de músicos locales y visitantes; el Electrónico, para exponentes del género, y el Rock Street, inspirado en New Orleans en medio de bares y restaurantes con espectáculos de calle en un escenario especialmente diseñado, y que además de jazz y blues ofrece malabaristas, acróbatas, magos y performances varios.
Esta "cidade do rock" cuenta también con múltiples locales de comida, tiendas de electrodomésticos, agencias de viajes y muchos puestos comerciales más.
Chamanes, lluvias, robos y rock duro
En los tres primeros días de festival por supuesto que ha pasado de todo, tal como se puede revisar en diferentes páginas de Internet.
Elton John se llevó un susto el viernes cuando un fan vestido a su estilo, con lentes y todo, burló la seguridad para subirse al escenario y entregarle un regalo.
Ese viernes lamentablemente se reportaron 200 robos.
Esperanza Spalding y Milton Nascimento hicieron un show conjunto el sábado con un "fenomenal y exquisito repaso jazzístico por la música brasileña", como reseña Arturo Panigua para www.rtve.es/noticias.
El mismo Panigua da cuenta de cómo el sábado "La lluvia fue gran protagonista" y que "el chamán contratado por la organización no pudo atraer el buen tiempo...".
Asimismo, las actuaciones rockerísimas de Red Hot Chili Peppers el sábado y de Metallica el domingo han sido muy elogiadas.
La web de Jornal do Brasil a propósito de Metallica habla de un "show electrizante" que "llevó a sus fans al delirio".
De Shakira a Coldplay
Los tres primeros Rock in Río se hicieron en la hermosa ciudad del morro del Pan de Azúcar y el Cristo del Corcobado (jorobado) en 1985, 1991 y 2001, tras lo cual se mudó a Lisboa en 2004, 2006, 2008 y 2010. En estos dos últimos años también se hizo Rock in Río en Madrid.
El plan es que en 2012 regrese a Portugal y vuelva a Río en 2013.
Rock in Río continúa este jueves. En su segundo fin de semana se esperan las actuaciones de Jamiroquai, Stevie Wonder, Lenny Kravitz, Shakira, Coldplay, System of a Down y Guns n' Roses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario