Buscar este blog

lunes, 11 de marzo de 2013

Algún Día Venezuela

LETRA 'ALGÚN DÍA' - Julieta Venegas


♫♪♥Algún día quizás,
Podre decirte algo.
Que sea importante,
Algo hecho con sabiduría.

Algún día sabré,
Un poco mas de que lo que se.
Poco a poco tropezando...menos,
Ojala el tiempo sirva de algo.

Mientras tanto vamos todos en el mismo tren.
Cometiendo errores y pisando mal.
Mientras tanto vamos en este vaiven.
Que nos lleva y trae, pisando mal.
Quizás el paso del tiempo,
Nos enseñe algo.

No te puedo engañar.
Decir que se mas de lo que es.
Todo lo hago por cuidarte.
Eso es mi mayor preocupación.
Algun dia quizas,
Podra ayudarte en algo.
Sera mi regalo que te puedo...dar......

Mientras tanto vamos todos en el mismo tren.
Cometiendo errores y pisando mal.
Mientras tanto vamos en este va y ven.
Que nos lleva y trae, pisando mal.

Dejame discutirte 2x
Dejame....decirte 2x
Dejame discutirte 2x
Dejame....(decirte) 2x

Mientras tanto vamos todos en el mismo tren.
Cometiendo errores y pisando mal.
Mientras tanto vamos en este vaiven.
Que nos lleva y trae, pisando mal.
Quizas el paso del tiempo,
Nos enseñe algo.......

Oooooooooooooooo....Ooooooo...Ooooooo 3x
Quizas el espacio de tiempo,
Nos enseñe algo.......
♫♪♥

miércoles, 5 de diciembre de 2012

See the sun / Ver el sol

Vengo para, abrirte los ojos
No te puedes esconder aqui, no más
Por Dios,necesitas enjuagar tus ojos hinchados
No puedes estar aqui, no más.


Sí, ellos preguntaran donde has estado
Y tendrás que decirles, una y otra vez;
Y probablemente no querrás escuchar "mañana es otro día"
Pero prometo que verás el sol otra vez
Y me preguntas por que sufrir es el único camino para ser feliz
Y te yo te prometo que verás el sol otra vez.

Vamos, toma mi mano
vamos a caminar, sé que puedes
Puedes vestir lo que sea, pero que no sea negro
No llores por siempre, ella no regresará.

Sí, ellos preguntaran donde has estado
Y tendrás que decirles, una y otra vez;
Y probablemente no querrás escuchar "mañana es otro día"
Pero prometo que verás el sol otra vez
Y me preguntas por que sufrir es el único camino para ser feliz
Y te yo te prometo que verás el sol otra vez.

Te prometo que verás el sol otra vez.

Recuerdas haberme dicho que encontrarias lo mas dulce del mundo
Dijiste un día que valía la pena morir por eso
Agradece, la conociste a ella
Pero se acabó.

Y probablemente no querrás escuchar "mañana es otro día"
Pero prometo que verás el sol otra vez
Y me preguntas por que sufrir es el único camino para ser feliz
Y te yo te prometo que verás el sol otra vez.

Y probablemente no querrás escuchar "mañana es otro día"
Pero prometo que verás el sol otra vez
Y me preguntas por que sufrir es el único camino para ser feliz
Y te yo te prometo que verás el sol otra vez.

(El sol) 

lunes, 5 de noviembre de 2012

Personajes históricos homosexuales



Socrates 469-399 a.c.


Socrates constituye un pilar de la cultura de Occidente de los últimos 2.400 años. Nacido en Atenas,Grecia , constituía la encarnación de la institución ateniense de paiderasteia, como maestro y amante de hombres jóvenes. No dejó escritos personales, sin embargo, nuestro conociemiento de sus enseñanzas y personalidad viene de los diálogos de su pupilo más famosos, Platón, y de las memorias de otro estudiante, Anaxágoras. En sus días, Sócrates era considerado el hombre más sabio, así lo había declradado el Oráculo de Delphos.En Symposium y Phaedros de Platón, Sócrates examina como el amor comienza en la pasión erótica de un hombre mayor por un hermoso jóven. Esta pasión es un tipo de locura divina, en la que nos olvidamos de nuestras necesidades materiales, actuamos generosamente sin ningun tipo de cálculo mercenario.
Pero esta pasión no se limita a lo físico, sino que al amar al joven, el hombre mayor rinde tributo a la belleza filosófica que el jóven representa. Así, esta pasión tiene una conexión íntima con la locura de la poesía y la filosofía.
Nos lleva de una preocupación particular a una más desinteresada, "la belleza del joven nos invita a la consideración de lo universal". Ésta es la esencia de lo que se llama amor platónico.
De esta forma el hombre mayor no sólo es el amante del joven, sino también su maestro.
Sócrates puede ser considerado el gay más influyente de la historia
porque desde la antigua Grecia nos provee de herramientas para enteder quienes somos, para identificarnos.
En el año 399 a.c., Socrates fue sentenciado a muerte acusado de corromper a la juventud y de herejía religiosa, en su juicio negó todos los cargos en su contra, y sostuvo que él debería ser honrado como benefactor público por su rol como maestro.
Por la injusticia de su acusación, Sócrates decidió no escapar de la prisión, y decidió tomar cicuta (veneno) como última enseñanza moral a Atenas.

Safo- Comienzos siglo VI a.c.

No se sabe mucho de esta poetisa. Nacida en la isla de Lesbos, en el mar Egeo. Se piensa que Safo era la líder de una de las sociedades en las que se reunían las mujeres de la aristocracia de la isla para componer y recitar poesía. Safo escribió en dialecto aeoliano, en distintas métricas, una de las cuales lleva su nombre. Considerada por Platón la décima musa, la mayor parte de su trabajo se encuentra perdido, probablemente destruido durante la Edad Media.
Sus poesías trataban principalmente sobre sus relaciones con otras mujeres, su relación y atracción por ellas, con una lírica apasionada y simple, más vernácula que literaria. Algunos de los nombres de las mujeres que ella amó: Atthil, Anactoria, Gongyla, Mnasadica. Con ella puede decirse que nació la historia del lesbianismo.
Su influencia en los 2500 años que la precedieron fue muy fuerte. Como anécdota, en el siglo XVIII, durante la Revolución Francesa, María Antonieta fue acusada de liderar un grupo llamado las Safistas. Si bien el lesbianismo como se entiende hoy, sólo se refleja en el siglo XX, Safo marca una historia de más de dos milenios de amor entre mujeres.

Alejandro Magno- 356-323 a.c.

Alejandro Magno nació en Pella, la capital de Macedonia, y asumió el trono a los 20 años de edad. Fue un genio militar que en 11 años de guerra jamás perdió una batalla, y con un ejército comparativamente pequeño, conquistó enormes reinos como el de Persia, formando el Imperio más vasto de su época.
Discípulo de Aristóteles, expandió la cultura Helenística y la fundió con la civilización Persa.No dejó ningún heredero, a pesar de tener esposas. Su amor principal fue Hefestión, un hombre...
Según Plutarco, cuando Alejandro llegó al sitio de la antigua Troya, dejó un tributo en la tumba de Aquiles, y Hefestion dejó otro en la de Patroclus, como símbolo de su relación, ya que en la antigüedad se suponía que éstos habían sido amantes (leer La Ilíada).
Cuando la reina madre de Persia se postró equivocadamente ante Hefestión, confundiéndolo con el Emperador, Alejandro la levantó y le dijo: "No te preocupes, madre. No has cometido ningún error. Él también es Alejandro". Cuando Hefestión murió, se dice que el Emperador organizó el funeral más grande y espectacular de la historia.
Alejandró Magno murió a los 33 años de edad, y en sólo dos decenios cambió el curso de la historia. Su ejemplo siempre ha aparecido como opuesto al típico estereotipo del hombre gay afeminado.
Comparte la gloria junto con otros grandes genios militares de la historia, cuyo amor hacia el mismo sexo ha tratado de ser ocultado, como Julio Cesar, Trajan, Federico el Grande, Lawrence de Arabia.

San Agustín-354-430 d.c.

Nacido en Tagaste, Numidia (hoy Algeria),hijo de un oficial romano y pagano, y de Santa Mónica. De chico no fue bautizado ni recibió una educación cristiana.Por supuesto, no van a encontrar en ninguna biografía de la Iglesia Católica rastro alguno de sus relaciones homosexuales, pero antes de dedicarse a la filosofía vivió en Cártago y mantuvo una relación con un joven cristiano conocido de su niñez.
En sus Confesiones describe esta relación como "dulce, más allá de lo más dulce que jamás he experimentado". El joven murió tras una enfermedad. Agustín creía que Dios era el causante de esta muerte, para apartar al joven de "la locura a la que Agustín lo empujaba". Si bien su relación no puede ser comprendida con criterios de esta época, sí es entendible su relación fraternal (léase homosexual)con distintos jóvenes antes de su ordenación.
San Agustín es considerado uno de los padres fundadores de la Iglesia Católica como existe hoy. Nosotros podemos llamarlo uno de los grandes padres fundadores de la represión y de la culpa, ya que fue después de su juventud, tras la influencia de su madre, que se volvió a la senda del "bien" (católico). Agustín defendió y marcó la gran prohibición cristiana a todas las expresiones físicas de amor que no resultaran en hijos. La culpa que San Agustín sintió durante su juventud es la misma que la sociedad Occidental trata hoy de quitarse para seguir viviendo.
Al lado de San Agustín, puede situarse al apostol San Pablo, a quien algunas tesis de hoy llaman también "un hombre gay reprimido y que se odiaba a sí mismo" (obispo John Spong).
Y aquí algunos otros Gays Históricos Representativos

Miguel Angel- 1475-1564 d.c.

Nació en Caprese, en Tuscania. A los 9 años se mudó a Florencia, y en esa ciudad comenzó a rodearse del mundo del arte. Comenzó copiando obras de maestros como Donatello, Giotto, Masaccio y Boticelli. En 1498, aún con la oposición de su padre, entró como aprendiz del muralista Ghirlandaio, y comenzó a estudiar en la escuela de arte de Lorenzo de Medici. Por 3 años vivió en el Palacio de Medici, donde fue influenciado por el neoplatonismo. Algunas de sus obras más famosas: Bacchus (1496-96), Pietá en la Basilica de San Pedro(1498-00), y por supuesto, David (1500-1504).
Todo el mundo quería tener los servicios de Miguel Angel. En 1505 el Papa Julio II le ordena que retorne a Roma para realizar un tributo funerario para si mismo. Entre los años 1508 y 1512 se le ordena otro proyecto inmenso, los frescos de la Capilla Sixtina. En 1516 el papa Leo X le ordena que regrese a Florencia para pinte una capilla para la familia de Medici. En 1534 vuelve otra vez a Roma para otra obra monumental, el juicio final en la Capilla Sixtina. Finalmente muere en 1564 tras 40 años de trabajar bajo las severas ordenes de los de Medici y los Papas subsiguientes.
Se sabe de él que era de caracter introvertido, simple, y que, al contrario de otros artistas de su época, vivía al margen de las modas de su época. Autor de varios sonetos, muchos de ellos se dirigieron a jovenes como Gherardo Perini y Febo di Poggio. A la edad de 57 se enamoró de un joven llamado Tommaso deŽCavalieri a quien dedicó el resto de sus años. Si bien su relación parece haber sido platónica, duró 32 años, hasta que Miguel Angel murió en los brazos de Cavalieri.
En su época se lo acusaba de sodomita, y al morir, su sobrino por vergüenza de la implicancia homosexual de sus sonetos, cambió los pronombres de manera de ocultar su verdadero sentido. La obra de Miguel Angel está signada por su orientación sexual. Un hombre que amó hombres, estaba fascinado por el cuerpo masculino.
La imagen del David (seguro pero alcanzable, tenso y relajado, joven pero musculoso) introdujo un nuevo tipo de belleza masculina. Cada vez que se ve uno de esos cuerpos hoy, en gimnasios, en programas de tv como Guardianes de La Bahía y otros, se refleja el tipo de hombre que Miguel Angel imaginó 500 años atrás.

Leonardo da Vinci- 1452-1519

Leonardo nació en Vinci en 1452. Hijo ilegitimo, fue criado por sus abuelos. A los 14 años fue enviado como aprendiz de Verrocchio. A los 24 años fue acusado junto con otros 3 personas, de haber cometido "actos impuros" con un joven modelo de 17 años.
En 1482 se mudó a Milán, a la corte de los Sforza donde escribió sus libros de notas, y pintó obras como La útlima Cena (1495-98). En 1499 retornó a Florencia donde sirvió a Cesare Borgia. Leonardo era un hombre muy privado y trataba de mantener sus asuntos en secreto (son famosos sus notas escritas por intermedio de un espejo).
Es por esto que se sabe poco de su vida privada. Sí se sabe que buscó rodearse de discípulos jóvenes y bellos (Cesare de Sesto, Boltraffio, Andrea Salaino, Francesco Melzi), adoptándolos como su propia descendencia. En 1519 Leonardo murió en brazos de Francesco Melzi.
En 1910 Sigmund Freud escribió "Leonardo da Vinci y una memoria de su infancia", mientras él mismo a su vez analizaba sus sentimientos por sus amigo íntimo Wilhelm Flies, y desarrolló sus teorías sobre el origen de la homosexualidad. Leonardo en sus notas escribe que su primer recuerdo se remonta a uno en el que "un buitre se acerca a su cuna, abre su boca con la cola, y golpea sus labios repetidas veces con su cola". Freud interpreta este recuerdo como una fantasía (un fellatio) de Leonardo. De esto deduce cómo el niño reprime su amor por su madre, poniéndose él en lugar, identificándose con ella, y tomándose a sí mismo como modelo. Al reprimir su amor por su madre, lo preserva en su inconsciente y permanece siemrpe fiel a ella. En este deseo convulsionado, Freud encuentra el secreto de la sonrisa enigmática de la Mona Lisa.

William Shakespeare- 1564-1616

No existen muchos datos biográficos sobre William Shakespeare. No sabemos cuándo nació, pero fue bautizado en la Iglesia de la Sagrada Trinidad de Stratford-upon-Avon el 26 de abril de 1564. Hijo del alcalde de Stratford y de una rica terrateniente, Shakespeare era muy mal alumno y se negó a ir a la Universidad.
Ya entre las temporadas de 1590-91 y 1612-13 el dramaturgo contribuyó con treinta y ocho obras al Globe Theatre, del cual se hizo copropietario en 1608. En 1613 se retiró a su casa de Stratford, donde murió el 23 de abril de 1616.
Las obras de Shakespeare ofrecen numerosas evidencias de su preocupación por la homosexualidad: hombres y mujeres travestidos, confusiones sobre el sexo de los personajes (como aquella entre Viola y Orsino en Doceava Noche). Sin embargo, es en los sonetos, publicados sin permiso del autor en 1609, donde existen las más claras señales de su orientación sexual. Toda la obra está dedicada a "Mr.W.H.", iniciales que se cree que pertenecieron a Henry Wriothesley, o a William Herbert.
Los primeros 126 sonetos están dedicados a un joven hombre de gran encanto y belleza, a quien en su soneto número 20 llama provocativamente "el dueño/dueña de mi pasión". Los últimos 28 sonetos están en cambio dedicados a "mi oscura dama". También existen algunos poemas en los que las dos figuras aparecen, y ambos son retratados como infieles al poeta.
Estos sonetos fueron deliberadamente alterados, y no fueron conocidos en orden hasta 1780, época en que se conocieron los originales y quedó de manifiesto el carácter homosexual de la obra. En el siglo XIX, muchos estudiosos y poetas criticaron la tendencia de Shakespeare de adjuduicar características e imágenes típicamente femeninas a personajes masculinos, lo cual consideraban indignante.
Autores gay, como W.H.Auden y A.L.Rowse han concluido que Shakespeare no era, de hecho, homosexual. Otros, como Joseph Pequigney en su último trabajo, han demostrado arduamente lo contrario.

Florence Nightingale- 1820-1910

Nacida en Florencia, Italia, creció en Derbyshire, Hampshire y Londres. De familia bien posicionada, recibió una educación clásica, y era presionada por sus padres a ocupar "el rol de mujer que la sociedad espera", a lo que ella se resistió siempre. En 1837, antes de hacer su debut social, escuchó un llamado de Dios para dedicarse al servicio, pero le llevó 9 años interpretar este llamado. Tras haber caído enferma, se volvió amiga íntima de aquella que la había cuidado, Mai Smith, hermana de su padre. Según Nightingale, las dos eran "como amantes".
Más tarde conoció a Marianne Nicholson, de la que escribió; "Amé a una sola persona con pasión en mi vida, y esa persona fue ella". Pero este amor no era correspondido, y Marianne terminó esta amistad. Tras este golpe, Florence pensó primero en convertirse en monja, pero decidió después romper con las normas sociales, y estudiar en secreto Enfermería (1846), una carrera no respetable en esa época.
En 1854 fue enviada a la Guerra de Crimea, para hacerse cargo de la enfermería de la milicia británica. Nació entonces la leyenda de "la señora de la lámpara", por las rondas interminables que Florence hacía entre los heridos. Logró reducir la mortandad de su hospital de un 60% a un 2.2%. Volvió a Inglaterra como heroína, logró que la Reina Victoria fundara una comisión Real de Salud de la Armada, y una Escuela Medica. Ese mismo año, cayó enferma y quedó inválida. Una vez más, Mai se ocupó de ella.
En 1860 creó la Escuela para Enfermeras Nightingale en Londres. En 1907 fue la primera mujer a la que se le otrogó la Orden del Mérito del Gobierno Británico. Nightingale ocupa un lugar primordial dentro de las mujeres que trabajaron por carreras fuera de su hogar, y ayudo a crear de esta manera las condiciones sociales y económicas que hicieron a la lesbiana moderna ( y a la mujer heterosexual moderna) posible.
Una mujer que compartió su vida emocional principalmente con mujeres, que rechazó toda propuesta matrimonial, y que trabajó para salir siempre adelante y hacerse un lugar en el mundo.

Marlene Dietrich- 1901-1992

Nacida en Berlin, hija de un teniente de policia, de niña se llamaba a si misma "Pablo" y jugaba disfrazarse de su papá. Comenzó de pequeña una carrera de violinista que fue frustrada por dañarse una muñeca. Así comenzó a actuar. Se casó en 1924 con Rudolf Sieber, y tuvo una hija. Fue su marido el que le dió la idea de actuar usando ropa de hombre. Años despúes conoció a Claire Waldoff, su partenaire en una obra, quien la inició en el amor lésbico.
En 1930 fue descubierta por un director austríaco, y filmó El angel azul, primer película que la lanza a la fama. El director y ella se mudaron a los Estados Unidos y filamron clásicos como: Morocco (1930), Dishonored (1931), Blonde Venus (1932), Shangai Express (1932), y The Scarlet Empress(1934). El director, Josef von Sternberg trabajó su imagen andrógina en cada una de estas películas. Ninguno de los films que siguieron hasta el útlimo en 1979 volvió a tener el éxito o el esplendor camp de los primeros de los años '30.
Aunque nunca se divorció, vivió siempre separarda de su marido. Fue famosa por sus romances con hombres y mujeres: la escritora Mercedes de Acosta (también amante de Greta Garbo), Edith Piaf, y celebridades de los años '50. A los 73 años fue acompañada en sus tours por Ginette Vachon, una mujere canadiense.
Dietrich introdujo en Hollywood y en el mundo a través de sus películas el termino de la garçonne: la chico/chica provocativa y ambigüa que existía en Berlín y en Paris en los años 20 y 30, androginia que más tarde emularon Liza Minelli, Julie Andrews y Annie Lennox.



Y aquí algunos otros Gays Históricos Representativos

1.-Verlaine y Rimbau

2.-Pier Paolo Pasolini

3.-Da Vinci

4.-John M Keynes

5.-García Lorca

6.-Ernst Röm

7.-Chaikovski

8.-Oscar Wilde y Sir Alfred Douglas

9.-Sócrates

10.-Federico el Grande 

lunes, 23 de julio de 2012

LOS GAY TAMBIEN SON AMADOS POR DIOS

...(Estractos)...
RUBEN CEDEÑO
Este no es un escrito de educación sexual, ni un manual de conducta sexual para gays que incline a sus lectores hacia su práctica. Esto lo publico con la finalidad de clarificar algunos puntos, borrando conceptos errados sobre los gays. Sobre todo, que no se siga condenado a los gays y sanear las ideas obsoletas que todavía se conservan dentro de algunos grupos sociales y religiosos al respecto de la homosexualidad. Llegó el momento de que algunas personas salgan del recalcitrante atraso de creer que insultan a alguien porque le acusan de ser “gay”, creyendo que esta condición sexual o su práctica es un estado inferior o peyorativo de los humanos. 


Hoy en día existe una notoria cantidad de gente gay que andan buscando espiritualidad dentro de los grupos espirituales, y las preguntas obligadas casi siempre son: ¿Me condeno si tengo relaciones con gente de mi mismo? ¿Condenan los Santos o los Maestros la homosexualidad? ¿Se puede ser gay y espiritual a la vez? ¿Está Dios y los Maestros Ascendidos en contra de la homosexualidad? ¿Los gays pueden ir al cielo? Espero ofrecer respuesta a algunos de estos interrogantes, porque estos escritos tratan sobre la condición Gay enfocada desde el punto de vista metafísico. Además de eso para concebir este articulo me he documentado sobre lo que hoy en día mundialmente se dice sobre este asunto, en los más adelantados círculos médicos y psicológicos.
Todos necesitamos que nos hablen sobre la conducta gay porque llevamos siglos de silencio al respecto, ya que para algunos sigue siendo, un tema prohibido, lleno de tabúes y misterios. Pero llegamos a la Nueva Era de la Libertad, donde los velos de los misterios están cayendo, y sobre la condición gay también. Sobre todo, ES MUY IMPORTANTE QUE SE SEPA QUE SER GAY NO ES MALO. No solamente eso, sino que ser Gay no es la razón por la que se pueda condenar a alguien. Eso, QUIERE DECIR, QUE DECIRLE A ALGUIEN “MARICON” NO ES INSULTO. El ser gay no es impedimento para llevar una vida espiritual o llegar al cielo.
Por no hablar sobre la conducta gay se han destruido muchos hogares, se ha suicidado mucha gente, han vivido amargadas muchas personas, se han traumatizado generaciones, por eso hablemos de ser Gay.

NOSOTROS
Nosotros somos una Chispa Divina en evolución cuya aula de aprendizaje es la Tierra, y para adquirir todo lo que nos es imprescindible saber para poder vivir, vamos transformándonos y reencarnando en diferentes condiciones. Depende de lo que debamos aprender, encarnamos en un cuerpo de determinada nacionalidad, nivel cultural, clase social, religión, y sexualidad sea masculina, femenina, gay, lesbiana o hermafrodita. Por lo tanto nuestra Chispa Divina, llamada El Cristo Interno, no tiene nacionalidad, clase social, religión ni sexo, no es macho ni hembra, homosexual ni bisexual, es un “Ente Espiritual” y nada más.
Conocernos a nosotros mismo es desposeerse del concepto de que somos de determinado sexo, ya que no somos “en esencia”, machos, hembras ni homosexuales, porque nuestro verdadero Ser, el Cristo dentro de nosotros, no tiene sexo, no trae adherido el concepto humano que los hombres, las mujeres o los gays deben ser, vestirse o actuar de determinada forma, con características según la orientación sexual. Todo eso es creación humana surgida de los intereses que el momento histórico, religioso, social y cultural han forjado, y uno no tiene porqué amoldarse a ellos si no desea, no le conviene o no nos interesa. Las expresiones sexuales adheridas o adquiridas, como la forma de vestirse, comportarse, hablar y conducirse de un hombre, una mujer o un gay, no son lo que somos nosotros en nuestra esencia, son algo asumido o impuesto.
Nos encontramos en la Nueva Era de Acuario bajo la influencia del Rayo Violeta, que es de la libertad donde está regente el Polo Femenino de la Tierra, que se encuentra en el Lago Titikaka, por eso algunos hombres están siendo sensibles a la feminidad y algunas mujeres han reforzado su feminidad impositivamente, como lo han hecho los hombres sobre su genero y por esto se ven un poco masculinas.

GAY
Curiosamente, la palabra “Gay”, que actualmente se usa internacionalmente para designar a los homosexuales, es de origen inglés y quiere decir “ALEGRE”, y no está mal usado este vocablo. Cuando una fiesta está triste, un edificio se ve lúgubre o un lugar deprime de escuálido, y llega un Gay e interviene en el asunto, el sitio cambia por completo, porque son portadores de alegría, color, belleza buen gusto, decoraciones, simpatía y una cantidad de cualidades que a la larga todo el mundo agradece.
Se le dice “HOMOFILIA” a la actitud favorable hacia la condición Gay, y homofonía, a todos aquellos que se declaran en su contra discriminatoriamente y desfavorablemente, aunque es muy sabido por todos, que los homofóbicos son Gays acomplejados que no aceptan su condición.
A veces es común escuchar a personas retardatarias, mojigatas y homofóbicas de ciertos círculos religiosos que ser Gay no es bueno, que lo rechaza la iglesia, que a los Maestros Espirituales no les gusta, y utilizan como condenación decir que alguien es Homosexual. Cada vez la ciencia afirma más que la condición gay es natural y no creada ni infundida, que viene en los genes e incluso en los cromosomas. Al ser esto así, a los únicos que les sale condenación por inmisericordes es a los que condenan a los gays, ya que estamos ante algo natural, hecho por la naturaleza misma, por Dios mismo.
Dios no condena la condición gay, Dios es el hacedor de todo en la naturaleza y el no ha hecho nada malo ni asqueroso y si los gay son así de forma natural, Dios no puede condenar su propia creación.
HOMOSEXUALIDAD

DEFINICION
Homosexualidad es la atracción sexual por una personas del mismo sexo.

POSICION CIENTIFICA

Se nace siendo homosexual esto no se hace, no es algo que se elige, no es una opción de vida, no es una perversión y por esto no se puede cambiar.
El doctor William Gilmer, neurólogo de la Universidad de Houston y expresidente de la Asociación Médica para Lesbianas y Homosexuales afirma que la Homosexualidad no es una opción de vida sino una condición biológica.
Desde 1973 la homosexualidad es considerada por La Asociación de Psiquiatría de los Estados Unidos de Norte América como una conducta normal del ser humano que no es un desorden mental diagnosticable, enfermedad ni aberración. Igualmente es considerado universalmente así desde 1980 por La Organización Mundial de la Salud. La homosexualidad no es una enfermedad sino una orientación sexual.

El hipotálamo es el que regula en el cerebro la actividad sexual y en 1991, Simon Le Vay realizó pruebas a decenas de cerebros de personas fallecidas y encontró que el hipotálamo de las personas homosexuales era mucho más pequeño que el de los heterosexuales, como del tamaño del hipotálamo femenino. Esto confirma que los homosexuales son biológicamente diferente a los heterosexuales.
Cuando religiosos reaccionarios y seguidores de doctrinas espirituales generen afirmaciones que la homosexualidad es "una enfermedad y que es curable" hay que reaccionar de inmediato dando la información con las posiciones científicas al respecto, ya que pueden ser muy dañinos en sus posturas reforzando complejos, instando indirectamente a depresiones y demás patologías que pueden inducir al suicidio asunto que la condenación de la homosexualidad ha conducido y esto no se puede aceptar en pleno siglo XXI en la Era de la Libertad.
POSICION METAFISICA
La Metafísica no condena la homosexualidad, ni promueve “terapias reparadoras para homosexuales” aunque respeta las opiniones que existan al respecto de la homosexualidad, siempre y cuando no sean condenatorias, peyorativas, discriminativas y separatistas. Recomienda que la homosexualidad no sea condenada ni criticada, ya que toda crítica y condenación daña y denuncia al que lo hace. Los que ven la homosexualidad como un defecto y la condenan es porque tienen temor a que les descubran sus ocultas tendencias a este respecto.

POSICION HISTORICA
La Homosexualidad fue vista con normalidad en muchas culturas, como en la antigua Grecia y Roma, pero se comenzó a considerar enfermedad en el siglo XIX. La homosexualidad se ha incrementado con la entrada de la Nueva Era, donde se le ve sin ningún tipo de prejuicio, debido a que se le considera la influencia del Planeta Urano sobre la Era de Acuario, ya que los uranianos son andróginos.
El conflicto no esta en ser homosexual sino en no aceptar lo que nosotros, de forma natural y sin imposición, somos. Rechazar lo que somos impide el conocimiento de nosotros mismos, nuestra realización espiritual, emocional e intelectual, haciéndonos infelices, amargados y desarmonizando todo a nuestro alrededor.
Cuando vemos en la televisión hombres armados peleándose y torturándose unos a otros, es cruel y peyorativa de la condición masculina, creo que es preferible ver que se estén besando. Pero tenemos la mente tan enferma y programada para la guerra y el odio, que al ver un disparo con arma de fuego matando a un hombre, lo asumimos como si fuera normal, y a veces hasta nos alegramos y aplaudimos y si vemos dos hombre besándose en la boca nos horrorizamos, cuando deberia ser lo contrario.
Qué injusticia es ver en una guerra dos hombres matándose que luego los condecoran y hasta les hacen estatuas, pero si los ven besándose los critican.
Una relación afectiva, sea entre un hombre y una mujer, dos mujeres o dos hombres, lo que pueda tener de malo es lo que pensemos mal de ella o lo que los demás digan malo sobre eso.

TIPOS DE HOMOSEXUALIDAD
“Homosexualidad Egosintónica” que es la que viven la mayoría de los individuos de la Nueva Era actualmente, que no se molestan por ser gays abiertamente.
“Homosexualidad Egodistónica” cuando por complejos, por querer aparentarle a los demás ser macho o hembra, un persona no acepta ser homosexual, y le causa malestar y rechazo, aunque ocultamente no pueda refrenar los instintos y la practique, aunque después se arrepienta, causándose más complejos. La “Homosexualidad Egodistónica” dejó de ser considerada trastorno mental en 1987.
“Homosexualidad Facultativa” es la que conduce a hombres y mujeres heterosexuales a tener sexo con su mismo sexo en lugares como cárceles, reclusorios, internados, barcos, conventos y monasterios, por faltarles pareja del sexo opuesto.
CAUSAS
Se dice en el Génesis de la Biblia que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza macho y hembra. Ya no hay que decir mas nada, fuimos creados como Dios es, masculino y femenino con los dos sexos. Lo que pasa es que algunas veces manifestamos la parte masculina cuando encarnamos como hombres o la parte femenina cuando encarnamos como mujeres y algunas veces se encarna manifestando las dos polaridades y es cuando se es gay. Nuestro Espíritu es andrógino, esa creación a la que se refiere la Biblia es a nuestro espíritu y quiere decir que dentro de nosotros están fundidos los dos elementos de género masculino y femenino como el Divino Androgino. Es un reflejo en el plano físico de la Divina Androgenitura.

CONDENACION

Son los padres los forjadores de la conducta del ser humano, sea ésta, machista, feminista, homofóbica, agresiva o religiosa. Si el hijo no tiene la conducta que los padres suponen deben tener, lo condenan y castigan injustamente tratándolo de cambiar. Esto es crueldad y falta de amor, lo que conduce a una confusión terrible en el individuo desde su infancia, que le nubla el poderse conocer a sí mismo.
Actualmente declarar que la homosexualidad es un desorden mental surge de homofóbicos, grupos religiosos, familias, sociedades, retardatarias ignorantes, que quieren desacreditar la creciente aceptación de la homosexualidad como variante normal de la sexualidad humana.
POSICION
Si sufres porque tu hijo o hija, hermano, amigo o pareja te sale gay y un día lo descubres, es para que no juzgues, no les generes pensamientos negativos. De ese modo, teniendo gays en tu círculo cercano de familiares y amigos, las circunstancias te obligaran a que comprendas esa condición, y al hacerlo, desarrolles Amor Compasivo hacia esos seres y dejarás de sufrir rechazándolos y condenándolos.

Peligros que la comunidad LGBT sufre en nuestra sociedad (II)


Un amigo me hizo llegar unas sugerencias relacionadas al primer articulo. Copio a continuación.
“…yo hubiese puesto como sugerencia es que... no se detengan... si alguien extraño aunque sea el más bello del mundo se nos atraviesa en el camino a hablar cosas sin sentidos... lo mejor es ni verlo... seguir derecho... y si te persigue pues correr... y pedir ayuda... la idea es no dejarse intimidar con un arma.
hay una gran probabilidad de que el malandro esté en esas áreas rojas... o sea... en los cruces cerca de las paradas de autobuses... porque al ponerse la luz en rojo... uno no puede correr... ellos esperan ese tipo de oportunidades inclusive...”



Para leer el primer artículo: http://jjccsllanito.blogspot.com/2012/07/peligros-que-la-comunidad-lgbt-sufre-en.html

lunes, 16 de julio de 2012

Peligros que la comunidad LGBT sufre en nuestra sociedad


La siguiente nota no tratara las ya conocidas discriminaciones que por lo general viven los gay, pero si trataremos un tema que es de mucha importancia para nuestra seguridad, ya que hemos venido notando que grupos de delincuentes han puesto los ojos en los gay para dirigir sus ataques.


Como sabemos los gay en líneas generales tienen fama de tener un gusto refinado y por ende el afán de muchos en poseer buenas pertenencias (desde ropa, como accesorios de tecnología..ect), por otra parte está también la fama de que muchos son de poder adquisitivo alto, por lo que pone a los gay ante la sociedad cómo seres que portan bastante dinero, tanto en efectivo como en pertenecías.
Pues amigos tal parece que los delincuentes, partiendo de lo antes dicho, ven en los gay una presa fácil para llevarse una buena tajada, ya que de un tiempo para acá hemos conocidos de casos donde de manera organizada se ha embaucado a los gay y así poder robarlos (y en el peor de los casos abusar sexualmente de ellos).
He sabido ya de dos casos aislados, uno en Sabana Grande y otro en Capitolio, donde chicos atractivos emprenden casería de jóvenes gay para ganar su atención y así poder llevarlos a una trampa. En uno de los casos la persona fue abusada sexualmente por el delincuente. Señores tenemos que cuidarnos los unos a los otros, informar que de manera organizada están operando estos delincuentes en sitios donde saben que transitan muchos los gay.
Sé que es emocionante conocer personas nuevas, y más si son atractivas, pero no debemos caer ante las primeras miradas, recordemos que por más bello que puedan ser esas personas son un total desconocido, no sabemos las intenciones con las que están mostrando interés en uno. Estas personas actuaran sin escrúpulos con nosotros, y en algunos casos no solo querrán quitar nuestras pertenencias, sino también atentar contra nuestra integridad física.
Cuidémonos los unos a los otros y pasemos esto a todo aquel conocido que tenga algún medio digital donde pueda leerlo.

Atte. JJ Cresp